Historia Unidad Educativa Oscar Arnulfo Romero II
El 20 de febrero de 1992 se firma el convenio entre la Parroquia Sagrada Familia, Plan Internacional, Alcaldía Municipal y Comunidad del Barrio Telchi U.V. 138 de Km. 6 carretera antigua a Cochabamba, para la construcción de una unidad educativa para dicho barrio, con los siguientes aportes: parroqia “sagrada familia”,Plan Internacional, H. Alcaldia Municipal y la Comunidad del Barrio Telchi.
La obra comprende la construcción de 10 aulas, una dirección, una sala de profesores, depósito, una batería de baños para mujeres y varones.
1993. La Esc. “Aurora Eid de Soria” se traslada a la infraestructura recién construida, la que funcionaba en un local alquilado, ubicada en el Km. 6 carretera Santa Cruz – Cochabamba, en sus ciclos Pre – Escolar, Básico e Intermedio.
Ese mismo año se crea el Ciclo Medio, funcionando en la mañana el Ciclo Pre – Escolar y Básico; y en la tarde el Ciclo Intermedio y Medio. Al Ciclo Intermedio y Medio se los denomina con el nombre de “Mons. Óscar Arnulfo Romero” en gratitud al aporte realizado por la Parroquia “Sagrada Familia”. (Sugirió el nombre).
1994. Llega al Barrio Telchi la Institución de Aldeas Infantiles S.O.S. la cual construye una aldea para albergar niños huérfanos.
El 13 de septiembre de ese mismo año, dicha institución, presenta una carta a las autoridades comunales, solicitando la administración del Colegio en los Ciclos Pre- Escolar, Básico e Intermedio, para implementar nuevos proyectos educativos y talleres según la preferencia de los estudiantes en: Dactilografía, Repostería, Teatro, Danza, Caligrafía, etc.
El 23 de febrero de 1995, la Alcaldía Municipal mediante Resolución Administrativa No. 18/95 cede en calidad de usufructo a las Aldeas Infantiles S.O.S. por 30 años el lote de terreno de 28,388.25 mts2. Para la ampliación de la Esc. “Aurora Eid de Soria” y Colegio “Mos. Óscar Arnulfo Romero”. Construcción de colegio en 2 años.
Durante ese mismo año se entra en acuerdo verbal entre la Sra. Ruth de Márquez, el Prof. Guido Pecho y los padres de familia del Ciclo Medio para que la infraestructura antigua pase a pertenecer al Ciclo Medio y quede en beneficio de la comunidad, por esa razón quedó fuera del enmallado que realizó Aldea Infantiles S.O.S.
1996. EL Ciclo Medio tramita ante la Honorable Alcaldía Municipal, el encerrado del perímetro de la escuela.
1997. Participación Popular encierra el perímetro del colegio con barda de ladrillo.
Problemas de la comunidad con Aldeas Infantiles S.O.S. por el incumplimiento en la construcción del nuevo colegio por parte de esa institución. Diferentes reuniones se realizan para dar solución a dicho problema. Aldeas Infantiles S.O.S. se compromete a concluir el colegio hasta agosto de 1998 y trasladarse a su local.
1998. Aldeas Infantiles S.O.S. con el proyecto colegio, eleva la mensualidad de Bs. 5.- a Bs. 15.- ofertando talleres en su nuevo loca. No se concluye la construcción del colegio y provoca problemas con los padres de familia que se sienten engañados con los talleres y la mensualidad elevada.
1999. En el mes de febrero, el Colegio S.O.S “Hermann Gmeiner” se traslada a su nueva infraestructura y abre sus puertas a los estudiantes de la comunidad y zonas de influencia, lamentablemente dicho establecimiento no logra cubrir la demanda quedando 300 estudiantes sin derecho a educarse.
Aldeas S.O.S. en su Centro Social, exige que para tener derecho a recibir educación inicial, los niños en edad pre – escolar, deben permanecer todo el día, pagando la suma de Bs. 30.-.
Ante esa eventualidad, la Junta Vecinal y la comunidad solicitan a la Dirección Distrital de Educación la autorización para abrir un nivel primario en la infraestructura antigua disponible durante el turno de la tarde, ya que el colegio secundario funciona en el turno de la mañana.
Es así que el 3 de marzo de 1999 se crea la Unidad Educativa Óscar Arnulfo Romero II en sus niveles Inicial –Primaria turno tarde.